
Dra. Carmen González Serdán estudió la Licenciatura en Ciencias Químicas. Obtuvo una Maestría en Ingeniería y Protección Ambiental, y un Doctorado en Educación por la Universidad Anáhuac.
Trabajó en el extranjero con empresas internacionales del sector químico. También colaboró en la Escuela de Graduados e Investigación del Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara.
Su trayectoria abarcó tanto la industria química como el ámbito educativo. Fue coordinadora y profesora en programas de posgrado. Impartió materias como educación social, innovación educativa y evaluación curricular.
Ofreció conferencias y participó en foros nacionales e internacionales sobre educación social.
Actualmente es coordinadora estatal de las Casas Carmen Serdán en Puebla. Su formación le permite enfocar su trabajo en la seguridad integral y la igualdad de oportunidades.
Consulta tu
Casa Carmen Serdán más cercana.
Los servicios y talleres pueden variar según la sede, consulta disponibilidad.
¿Qué son las Casas Carmen Serdán?
Las Casas Carmen Serdán son un espacio de acompañamiento, escucha y contención dirigido a mujeres que han vivido situaciones de violencia. Nos comprometemos con su dignidad, su bienestar emocional y su proceso de recuperación, brindando un ambiente seguro y humano donde puedan reconstruir sus vidas.
Objetivo de las Casas Carmen Serdán
El propósito fundamental de estas casas es prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres, proporcionando servicios que les permitan reconstruir sus vidas con dignidad y autonomía. Esto se alinea con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que establece la obligación del Estado mexicano de garantizar espacios seguros y servicios adecuados para las víctimas de violencia de género.
Wikipedia
Prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres.
Servicios
Las Casas Carmen Serdán suelen ofrecer una variedad de servicios integrales, que pueden incluir:
- Atención psicológica individual y grupal: Para ayudar a las mujeres a superar el trauma y fortalecer su salud mental.
- Asesoría legal: Orientación sobre derechos y apoyo en procesos legales relacionados con la violencia sufrida.
- Acompañamiento emocional: Brindando contención y apoyo en el proceso de recuperación.
- Talleres de desarrollo personal y habilidades para la vida: Fomentando el empoderamiento y la autonomía.
- Canalización a refugios cuando es necesario: Ofreciendo opciones de alojamiento seguro en caso de alto riesgo.
- Actividades de formación, recreación, salud mental y empoderamiento: Promoviendo la reintegración social y el bienestar integral.
¿Quiénes atienden las
Casas Carmen Serdán?
Las Casas Carmen Serdán son atendidas por un equipo multidisciplinario de profesionistas altamente capacitados en cada una de las áreas de atención, con el compromiso de brindar un acompañamiento cercano, respetuoso y humano a cada mujer que acude a ellas.
Este equipo está conformado por psicólogas, trabajadoras sociales, abogadas, personal médico, orientadoras y especialistas en desarrollo humano , quienes colaboran de manera integral para ofrecer el mejor apoyo posible según las necesidades específicas de cada caso.
Su labor no solo se centra en atender situaciones de emergencia, sino también en acompañar procesos de empoderamiento y recuperación , promoviendo el bienestar físico, emocional y social de cada mujer en un ambiente seguro, digno y confiable.
Talleres en Casa Carmen Serdán
Formación,
empoderamiento y
nuevas oportunidades
En casas Carmen Serdán, creemos en el poder de la educación práctica y el acompañamiento comunitario como herramientas clave para el desarrollo de mujeres en situación de vulnerabilidad...
Talleres de desarrollo personal y emocional
- Inteligencia emocional y autocuidado
- Prevención de la violencia de género
- Comunicación asertiva y resolución de conflictos
- Liderazgo comunitario y empoderamiento femenino
Talleres de oficios y habilidades para el trabajo
- Cocina tradicional, saludable y temática
- Panadería y repostería artesanal
- Elaboración de conservas
- Manualidades, costura y bordado
Talleres de emprendimiento y autonomía económica
- Educación financiera básica
- Emprendimiento desde el hogar
- Técnicas de venta y marketing digital
Talleres con aliados estratégicos
En colaboración con organismos gubernamentales, iniciativa privada y sociedad civil...
- Cuidado del entorno y sostenibilidad
- Derechos humanos y cultura de paz
- Ciberseguridad y uso responsable de la tecnología
- Formación en oficios certificados
Cada taller está diseñado para impulsar el desarrollo integral...
Consulta en tu Casa Carmen Serdán más cercana...